Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La UOM firmó un convenio para estudiar el impacto tecnológico en los ambientes laborales

El titular de la entidad sindical, Antonio Caló, aseguró que el objetivo es “capacitar y preparar a la gente para el futuro”.

Publicado

|

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó en la jornada de ayer un convenio en pos de estudiar el impacto de las nuevas tecnologías en los ambientes laborales del sector. El objetivo es “capacitar y preparar a los trabajadores para el futuro”.

La firma del acuerdo se llevó acabo junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que conduce Daniel Filmus, y se da en el marco del Programa “Ciencia, Tecnología e Innovación frente al Cambio Tecnoproductivo en Ambientes Laborales”.

Nuestra función desde la UOM y desde las universidades, es capacitar y preparar a la gente para el futuro. Tenemos que trabajar en conjunto el Estado, el capital privado y los sindicatos para tener la Argentina en la que todos merecemos vivir”, remarcó el dirigente sindical.

Desde la cartera nacional, por su parte, explicaron que la iniciativa “busca potenciar las capacidades de adaptación de las y los trabajadores a los cambios tecnológicos en el sector automotriz para lograr mayor competitividad industrial y mejoras en las condiciones sanitarias y salariales”.

Caló señaló que el objetivo es «trabajar en conjunto el Estado, el capital privado y los sindicatos para tener la Argentina en la que todos merecemos vivir».

Este convenio representa un modelo de trabajo que es el que nosotros necesitamos hacia adelante: la universidad, el conocimiento y la investigación al servicio de las necesidades de nuestra gente, en este caso, articulando con la UOM”, definió Filmus.

El proyecto aprobado a través de la resolución de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica (SACT) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) contará con un financiamiento cercano a los 8 millones y medio de pesos.

La presentación y firma del convenio tuvo lugar en la Universidad Nacional de Moreno y será coordinado por el propio profesor emérito de la alta casa de estudios, Julio Cesar Neffa, quien además es investigador del CONICET.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno