INFORMACIÓN GENERAL
La Federación de Petroleros tuvo su Congreso Nacional en Villa Carlos Paz
La entidad que encabeza Gabriel Barroso llevó a cabo su XXXVI Congreso General Nacional para aprobar la Memoria y Balance 2024 y debatir sobre los desafíos del sector junto con los secretarios generales de los gremios de base.

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) llevó a cabo este miércoles su XXVI Congreso General Nacional en el Hotel Colonia 12 de Octubre de Villa Carlos Paz, donde participaron 56 dirigentes, entre el secretariado nacional y congresales de todo el país, perteneciente a los 14 sindicatos adheridos, quienes aprobaron la Memoria y Balance del período enero a diciembre 2024.
En la jornada en Villa Carlos Paz se aprobó el balance anual del gremio en el periodo 2024, que reflejó a la FASiPeGyBio como una organización saneada no solo en el área gremial, sino también en materia de obra social, con un balance que resultó favorable y con las cuentas en orden.
Durante el encuentro dirigentes ratificaron la importancia de tener una «participación firme, con protagonismo en la conducción de los debates, aportando desde la unidad, la militancia y el compromiso con cada rama y trabajador representado», afirmaron.
El titular de la organización, Gabriel Barroso, remarcó que «estos espacios federales no solo fortalecen nuestra organización: le dan identidad, contenido y validez al trabajo colectivo que nunca claudica» y agregó que, «reafirmando el rumbo colectivo, saneado y transparente de nuestra Federación» subrayó.
Además, durante el encuentro los dirigentes presentaron informes de gestión en las áreas de obra social y turismo, donde se celebraron los avances en materia de beneficios prestados a los afiliados y afiliadas durante el último año. También, se destacó el informe gremial a cargo de Mario Lavia, que fue acompañado por debates y planteos de cada gremio, a fin de compartir realidades y desafíos a nivel nacional.
Reunión de secretariado nacional y congresales de la Federación
Durante la jornada anterior y la previa al Congreso Nacional de la Federación, se llevó a cabo una reunión ampliada de la Comisión Directiva Nacional de la Federación, con presencia de congresales de todo el país. En esa instancia, cada secretaría presentó informes detallados sobre el desarrollo de las paritarias y las revisiones salariales que están en discusión. También se informaron los avances en el área de turismo y las inversiones destinadas al mantenimiento y la mejora de los hoteles de la organización.
En ese sentido, hubo un párrafo especial para la obra social. Los presentes comentaron sobre los esfuerzos de la organización por mantener una prestación pujante y con énfasis en sostener los servicios, en un contexto económico adverso y con constante aumento de los costos, muy por encima de los índices inflacionarios. A pesar de ello, se subrayó el compromiso de la conducción en garantizar las prestaciones para todos los afiliados y sus familias.
Se analizó en profundidad la situación macroeconómica y productiva que atraviesa el país, haciendo especial foco en los casos más críticos. Se destacó con preocupación el impacto del reordenamiento operativo de YPF en el norte de Mendoza, y la compleja situación en Campo Durán, Salta, donde la actividad en la refinería de Refinor genera incertidumbre entre los trabajadores.
Finalmente, todos los presentes expresaron su compromiso con la defensa de la productividad y las conquistas laborales en todas las regiones del país, reafirmando su presencia federal ante los desafíos actuales.
