Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

URGENTE | Petroleros advierten con un paro nacional en caso de no tener avances en la paritaria

Lo comunicó la FASiPeGyBio. La advertencia de las medidas de fuerza se llevarán a cabo en caso de fracasar la negociación con los empresarios del sector.

Publicado

|

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) renovó la advertencia a los empresarios del sector y reiteró el llamado a las autoridades de la cartera laboral de Julio Cordero, notificando la necesidad de llegar a un acuerdo concreto antes del «martes 20 de mayo donde se contemple el cierre del período 2024/2025 y el inicio del período 2025/2026».

Actualmente, la negociación se encuentra estancada. Los miembros paritarios de la entidad gremial habían pactado con las cámaras del sector subas por el 11% a fin de compensar la pérdida del poder adquisitivo. Tanto la cartera laboral de Cordero como los representantes patronales, sostuvieron que no se puede homologar un incremento que supere el 1%.

Petroleros lanzan un ultimátum y advierten con medidas de fuerza por falta de avances en las paritarias

En ese sentido, desde la FASiPeGyBio respondieron con un duro comunicado. Allí, con las firmas del Secretario General Gabriel Barroso y el Secretario Adjunto Mario Lavia, sostuvieron que «exhortamos al sector empresario a recomponer de manera inmediata el deterioro salarial de los trabajadores petroleros, producido por la sostenida inflación».

«Los responsabilizamos del desabastecimiento de combustibles en toda la Argentina»

La situación se suma al tenso vínculo que mantiene en estas horas la Secretaria de Trabajo con los distintos gremios. Dos días atrás Mercantiles marplatenses se mostraron firme frente al Gobierno por la paritaria de Comercio: «Tiene la obligación de homologarla».

De esta forma, también los Petroleros le ponen una fecha límite a las negociaciones y aseguraron que «de no llegar a un acuerdo concreto, se iniciarán medidas de fuerza en todo el territorio nacional», aseguraron

Además, ampliaron: «los responsabilizamos de cualquier ruptura de la paz social que se produzca y de las posteriores consecuencias de desabastecimiento de combustibles en toda la República Argentina». sostuvieron desde la entidad.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno