Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Gestamp: Continúa el reclamo de trabajadores despedidos

Protestaron en Capital Federal y evalúan nuevas acciones “para seguir luchando por nuestra reincorporación”.

Publicado

|

Trabajadores despedidos de la autopartista Gestamp realizaron ayer un corte en Corrientes y Callao de Capital Federal, a metros de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, para solicitar la reincorporación a la empresa, acompañados por agrupaciones sindicales, políticas y de derechos humanos.

Tras la protesta, Roberto Amador, trabajador despedido de la compañía española, ratificó la continuidad de los reclamos y afirmó que “vamos a discutir en asamblea nuevas acciones para seguir luchando por nuestra reincorporación».

Además el obrero repudió “el operativo policial que tenía como objetivo que no podamos llegar a la Casa de la provincia de Buenos Aires para denunciar al gobernador Scioli por derogar en forma ilegal e insólita la conciliación obligatoria dispuesta por su propio Gobierno que obligaba a la empresa a reincorporarnos”.

“La derogó a los dos días de haberla dictado por la presión de la empresa multinacional, de la dirección burocrática del SMATA y del Gobierno nacional. Ellos son los que violan las disposiciones y los procedimientos más elementales. Vamos a continuar con nuestro reclamo de reincorporación de todos los ilegalmente despedidos», indicó Amador.

Los obreros de la planta de Gestamp en Escobar contaron con el acompañamiento de trabajadores de Lear, Shell, Calsa y tercerizados de Pepsico que también enfrentan despidos. Además se hicieron presentes diputados nacionales y provinciales, quienes aprovecharon la oportunidad para brindar apoyo a los choferes de la línea 60.

Los trabajadores de la compañía, que se ve afectada por el conflicto gremial desde hace varias semanas, tienen previsto montar un campamento frente a la sede porteña de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, situada en la avenida Callao 237.

La actividad de la planta se reactivó luego de que se produjera la primera audiencia de conciliación obligatoria. El ministro de Producción y Tecnología bonaerense, Cristian Breinstentein, confirmó la semana pasada que los 900 operarios «están cumpliendo sus turnos» y precisó que queda un «conflicto focalizado con 30 trabajadores».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno