INFORMACIÓN GENERAL
Estatales nacionales: UPCN reclamó un «esfuerzo mucho mayor» al gobierno
El sindicato que lidera Andrés Rodríguez se declaró en estado de «alerta y movilización» tras rechazar la primera oferta salarial del Ejecutivo.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2020/09/andres-rodriguez-upcn.jpg)
Los estatales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se declararon en «estado de alerta y movilización» tras fracasar la primera reunión de reapertura de paritaria con el gobierno.
Andrés Rodríguez, titular de UPCN, consideró «insuficiente» el aumento de 15% propuesto por el Ejecutivo nacional y reclamó una mejora en el ofrecimiento.
«Nosotros la rechazamos porque pretendemos un esfuerzo mucho mayor«, señaló el dirigente en diálogo con FM Rock and Pop. La propuesta también fue desestimada por ATE Nación.
El Ejecutivo ofreció un incremento en los sueldos del 15% en cuatro tramos: 4% en octubre, 3% en diciembre, 4% en febrero y 4% en abril.
A su vez, se propuso extender el pago de la suma de 4.000 pesos decretada en marzo pasado.
No obstante, el dirigente valoró la apertura al diálogo de gobierno, en una mesa paritaria que si bien no avanzó en entendimiento de la cuestión salarial, «se arreglaron cuestiones menores».
Hubo avances para que el presentismo sea mensualizado y que se aplique con una cantidad de licencias extras que hasta ahora no estaban previstas y que se habiliten las vacantes para que se inicie el proceso de regularización de empleo.
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta mañana viernes a las 14.30 horas.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)