PARITARIAS
Sin acuerdo: fracasó la paritaria de los estatales nacionales
El gobierno ofreció una suba en tramos del 15%. La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el viernes.

Sin aumento desde febrero, los estatales nacionales retomaron sin éxito este martes el diálogo paritario con el gobierno nacional.
El Ejecutivo ofreció un incremento en los sueldos del 15% en cuatro tramos: 4% en octubre, 3% en diciembre, 4% en febrero y 4% en abril.
A su vez, se propuso extender el pago de la suma de 4.000 pesos decretada en marzo pasado.
Lo presentado en la mesa paritaria fue rechazado por ATE y UPCN, y el ministerio de Trabajo convocó a las partes a una audiencia el próximo viernes, a las 14.30 horas.
«Rechazamos la oferta de Fernández porque no se corresponde con el esfuerzo de los estatales», señaló Rodolfo Aguiar, secretario adjunto de la ATE Nación.
El referente consideró que si la propuesta no mejora, el gobierno pierde la oportunidad de tener una política salarial rectora para el resto del país».
La postura de ATE fue que se incremente el aumento propuesto; que se cumpla con las revisiones de noviembre de 2019 y marzo del 2020 que quedaron pendientes; que los 4.000 pesos sean reincorporados al básico y que se concrete el proceso de pase a planta permanente y las reincorporaciones de las y los trabajadores despedidos.
