INFORMACIÓN GENERAL
Docentes se reunirán con el Gobierno nacional por la revisión salarial
Según la Unión Docentes Argentinos (UDA), el encuentro será hoy a las 14 horas
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/01/uda-romero-jaime.jpg)
Días atrás, el dirigente del gremio de los trabajadores de la educación Sergio Romero, se mostró disconforme luego de los datos dados a conocer del ultimo índice inflacionario de 6,0% en abril y el 23,1% acumulado en lo que va del año. “Se hace imprescindible que se ponga en marcha la revisión salarial”, señaló la UDA.
El titular del gremio, junto al resto de las representaciones nacionales de los docentes, cerró la paritaria del sector con un aumento en torno al 45,5% en las primeras rondas de negociación colectiva cuando promediaba febrero.
Paritaria nacional docente 2022: Gremios cerraron un aumento del 45,5% en cuatro tramos
Ahora la realidad inflacionaria modificó las pretensiones sindicales que buscarán avanzar en una reactualización de lo firmado y acercarse a la nueva pauta oficial del 60%. «Este golpe permanente que está dando la inflación en contra del salario de los trabajadores, del salario de los y las docentes, está muy alicaído, no puede cumplir con necesidades indispensables, y necesita de una revisión”, sostuvo Romero.
El Gobierno Nacional no hizo oídos sordos y convocó al gremio a un encuentro para hoy a las 14 horas, “en función del acuerdo de febrero para activar la Cláusula de Seguimiento y Recuperación por el impacto de la inflación”, anunció la organización.
También serán parte de la reunión los representantes gremiales de Amet, CTERA, Sadop, CEA, Coordiep, Consedec y Aiep.
Romero destacó que la convocatoria del ejecutivo nacional fue “resultado de reuniones que he mantenido con el gobierno, en particular con el ministro de Educación, Jaime Perczyk”.
“Esto se va a poner sobre la mesa el día jueves, de manera tal que podamos con algún mecanismo entrar a transitar el recupero del salario y empezar, como corresponde, a ganarle a la inflación en este impacto que tiene en la economía argentina”, concluyó el dirigente.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)