Conéctate con nosotros

TEXTUALES

«Tenemos que seguir movilizados como única posibilidad de salvar al Estado», arengó el titular de ATE

Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato estatal, fue uno de los dirigentes que participó del acto central de las CTA en Plaza de Mayo.

Publicado

|

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, llamó este jueves a «seguir movilizados» para «salvar al Estado» ante las políticas de del gobierno de Javier Milei.

“El largo plan de lucha que llevamos adelante durante el 2024 impidió el despido de 150.000 empleados públicos que había planificado el Gobierno, el cierre de numerosos organismos y la privatización de varias empresas estatales. Tenemos que seguir movilizados como única posibilidad de salvar al Estado”, señaló Aguiar.

El titular de ATE fue uno de los dirigentes que encabezó la masiva movilización de trabajadores a Plaza de Mayo, en el marco de la jornada nacional de protesta convocada por las CTA y movimientos sociales.

Además, el gremio estatal llevó adelante un paro nacional de actividad con una adhesión superior al 90% en todo el país, según relevamiento realizado por las seccionales de la organización.

ATE destacó el “alto acatamiento” al paro nacional de estatales y advirtió con otra medida antes de fin de año

«Hace casi un año nos declaraban la guerra a los estatales y hoy están muy lejos de ganarla. Se equivocaron los gurúes que decían que no había clima para paro. La adhesión en todo el país supera el 90%”, indicó Aguiar, y agregó: “Nos tienen que devolver el 40% de nuestros sueldos que nos robaron y tirar los exámenes de idoneidad a la basura”.

El dirigente estatal evaluó que el plan de acción del sindicato podría continuar en los próximos días: “Puede ser que esta no sea la última medida del año. No descartamos anunciar otra para la próxima semana. Si quienes gobiernan les arruinaron las fiestas a los trabajadores, jubilados y sus familias, también se las tenemos que arruinar a ellos”.

Por su parte, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, apuntó: “Nuevamente estamos en las calles desde un paro nacional con alto acatamiento en todo el país para decirle a Javier Milei que esta política no va a resolver el problema de todos los argentinos y las argentinas, sino que los va a acrecentar”.

“Un 54% de pobreza no es para alegrar a nadie pero no se va a resolver si no reincorporamos a los compañeros y compañeras, y si no restablecemos las políticas públicas destinadas a abrazar a las mayorías populares. Vamos a seguir construyendo el laboratorio de resistencia que necesitamos para resolver los problemas de cada argentino y argentina”, agregó la dirigenta.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno