Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Continúan las protestas de los profesionales de la salud por reclamos salariales y laborales

Las medidas de fuerza se llevan a cabo por 48 horas y en varias provincias del país.

Publicado

|

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) lleva adelante nuevas jornadas de protesta en varios puntos del país, donde el principal reclamo se trata del aumento salarial que supere o, al menos, equipare los niveles de inflación. Además, se resolvió adherir al paro de mañana que convocó la CTA Autónoma.

Según lo informado por la organización que conduce María Boriotti, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública (APTASCH) de Chaco paralizará las tareas hoy y mañana, luego de concentrar esta mañana frente a la Casa de la Cultura de Resistencia para visibilizar “los reclamos y demandas del sector sanitario al Gobierno provincial”.

Los trabajadores chaqueños exigen la inmediata firma del decreto reglamentario de la Carrera Sanitaria, el aumento de la base de cálculo de las bonificaciones para la salud pública, el urgente otorgamiento y pago de bonificación por dedicación exclusiva, el pase a planta del personal precarizado, contratos de servicio y el otorgamiento de viviendas al personal.

Por su parte, la FESPROSA y los Profesionales Autoconvocados de la Salud (PAUS) de Jujuy pararán las tareas mañana y se movilizarán desde las 9 hacia hospitales y centros de salud de la capital y el interior por un aumento salarial que cubra la inflación, la Carrera Profesional y el 82% móvil jubilatorio.

En tanto, en el centro del país, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SITAS) realiza un cese de actividades sin concurrencia a los lugares de empleo y mañana realizará “otras medidas de visibilización del conflicto”.

Recordemos que el Frente de Recuperación Gremial y la delegación Buenos Aires de la FESPROSA se manifestaron ayer en la Ciudad de Buenos Aires en demanda de “una urgente recomposición salarial, aumentos atados a la inflación y un bono de 200.000 pesos”.

Cabe destacar que los profesionales del Hospital Posadas continúan reclamando “el pase a planta de los trabajadores precarizados” y “seguridad en el nosocomio para que cesen los robos”, por lo que mañana retomarán las protestas junto a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del establecimiento (CICOP).

Además, el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (SIPROSAPUNE) también reclamó por la Ley de Carrera Profesional, recategorizaciones, mayores insumos y medicamentos y mejores condiciones salariales, mientras que el Sindicato de Trabajadores de la Salud (SITRASAP) de La Pampa convocó a una jornada de lucha para mañana por incrementos salariales, recategorizaciones adeudadas y reducción de la edad jubilatoria.

Por último, la conducción de la FESPROSA resolvió adherir al paro nacional convocado para mañana por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro por un aumento de emergencia y “el rechazo a la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros principales puntos”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno