Acordó aumentos del 22% sobre los básicos, más sumas fijas que llevan el incremento promedio al 25%.
El líder gremial resaltó que "hace dos meses" los alumnos están en las escuelas sin paros y reclamó respuestas al gobierno. Hoy, clase pública.
El gremio reclama aumento del 25% más una suma fija. Si hoy no hay acuerdo, podrían definir medidas de fuerza.
Así quedó manifestado en el encuentro que mantuvieron los dirigentes sindicales. Además se conformó la Mesa Sindical.
En su planta de TENARIS SIAT, la empresa de Paolo Rocca despidió a un trabajador y aplicó sanciones disciplinarias a otros tres.
En el primer encuentro, el sociólogo Gabriel Merino trató la temática de "Análisis de situación nacional e internacional: de Trump a Macri".
Lo confirmó Pablo Moyano, adjunto del sindicato y secretario gremial de la CGT. En los próximos días formalizarán el pedido ante la cámara empresaria.
Las autoridades del organismo ofrecieron un aumento similar al acordado para los estatales nacionales. La conducción nacional de AEFIP reclamó subas del 30%.
El gremio rechaza el incremento fijado de manera unilateral por el gobierno provincial, que establece subas del 10% a cuenta de futuros aumentos.
Los trabajadores activarán la próxima semana el plan de lucha aprobado en congreso nacional ante la "insuficiente" oferta salarial del empresariado.