Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La UOM asiste a la «última» audiencia paritaria y toma fuerza la posibilidad de un paro metalúrgico

El gremio ratificará las demandas salariales ante las cámaras empresarias que se niegan a otorgar aumentos en línea con la inflación oficial. Si no hay acuerdo, la conducción de la UOM anunciaría medidas de fuerza.

Publicado

|

Día clave en la paritaria de los metalúrgicos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) asistirá esta tarde a una audiencia decisiva con los empresarios de la rama 17, en el marco de la negociación salarial para el período noviembre – marzo.

De no haber un acuerdo con las cámaras empresarias -ADIMRA, AFARTE, AFAC, FEDEHOGAR, CAMIMA y CAIAMA- podrían activarse un paro de actividades en plantas metalúrgicas de todo el país.

El gremio que conduce Abel Furlán ratificará las demandas por un incremento salarial del 18,71% por cinco meses, en sintonía con los registros oficiales de inflación sumistrados por el INDEC. El empresariado ofrece apenas la mitad y se niega a aceptar los requerimientos de los paritarios sindicales.

La audiencia de hoy está pautada para las 15 horas tras el cuarto intermedio fijado la semana pasada por la Secretaría de Trabajo.

Desde el sindicato sostienen que se trata de la «última audiencia» oficial y que «si los empresarios no aceptan el pedido, saldrá una medida de fuerza a nivel nacional«, confirmó Rubén Urbano, secretario de prensa de la UOM nacional, en declaraciones a la prensa.

En los últimos días, las distintas seccionales de la organización llevaron adelante asambleas en plantas para informar a los trabajadores sobre el desarrollo de la paritaria y preparar el terreno para un eventual paro de actividades en las próximas horas.

El objetivo de la UOM será determinar las subas para el último tramo de la paritaria noviembre 2024 – marzo2025, para luego abrir en abril la discusión salarial del nuevo período.

En agosto, la UOM había cerrado un acuerdo cuatrimestral del 14% con carácter retroactivo y con una cláusula de revisión en noviembre. El esquema de aumentos fue el siguiente: 4% en julio, 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% en octubre.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno