INFORMACIÓN GENERAL
Yasky: “Hay quienes se excluyeron por caminos laterales, pero el 17 de octubre es a Plaza de Mayo”
El dirigente de la CTA habló sobre las diferentes convocatorias para el Día de la Lealtad Peronista.
El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, se pronunció en las últimas horas, respecto de las divisiones al interior del oficialismo para la organización de las celebraciones por el Día de la Lealtad peronista, el próximo 17 de octubre. Tras las discrepancias, habrá un acto en Plaza de Mayo, otro en Obras Sanitarias y el restante en La Matanza.
“Quienes se excluyeron de la convocatoria lo hicieron buscando caminos laterales, pero está claro que el 17 de octubre es a Plaza de Mayo. Hicimos todos los esfuerzos para que la convocatoria sea amplia. Creo que es una convocatoria amplísima y va a ser un acto multitudinario”, comentó el también diputado nacional a la radio AM 750.
Tal como anunciaron ayer, las dos CTA, la rama moralista de la Confederación General del Trabajo (CGT), movimientos sociales y organismos de Derechos Humanos, entre otros, se movilizarán hacia Plaza de Mayo. En tanto, la cúpula sindical irá a Obras Sanitarias y una parte de las organizaciones sociales, como el Movimiento Evita, concurrirá a La Matanza.
Las dos CTA y el Frente Sindical presentaron la movilización del próximo 17 a Plaza de Mayo
Una de las ausencias más notorias será la del jefe de Estado, Alberto Fernández: «El PJ bonaerense se reunió y decidió convocar a Plaza de Mayo. El presidente, además de ser el Presidente de la nación, es presidente del PJ Nacional. Me parece que están las coordenadas”.
Por otra parte, Yasky afirmó que al interior de la CGT hay “distintas miradas” respecto al pedido de sumas fijas y modificación del piso del impuesto a las Ganancias, por lo que insistió con que es necesaria “la movilización del movimiento sindical, del sector popular”.
En tanto, se expresó sobre las recientes declaraciones del ex presidente Mauricio Macri y apuntó que “viene para tomar revancha con el movimiento sindical, para reprimir, para privatizar las empresas del estado, el sistema jubilatorio”.
“Entendemos que hay que movilizarse y sostener la movilización porque eso es lo que va a garantizar que las cosas que faltan se van a resolver y que los que quieren venir con el cuchillo entre los dientes, van a tener que quedarse con el cuchillo entre los dientes”, sentenció.