INFORMACIÓN GENERAL
Volvió a fracasar la paritaria de docentes universitarios
Los gremios ratificaron la continuidad del plan de lucha. La CONADU para por 48 horas, la Conadu H por 72 y desde FEDUN realizan asambleas y pararán e 6 de abril con la CGT.

La paritaria de docentes universitarios volvió a fracasar este martes y los gremios del sector ratificaron la continuidad del plan de lucha con paros, asambleas y movilización. Reclaman aumento del 35%, con recuperación del salario pedido en 2016.
En la cuarta reunión paritaria de la docencia de las Universidades Nacionales, el Ministerio de Educación cambió su propuesta original, de incrementos salariales mensuales en función del índice inflacionario del Indec, por una oferta del 18% distribuido en cuatro cuotas de 4,5% cada una. Las mismas se cobrarían el 1 de abril, 1 de julio, 1 de octubre y la última el 1 de enero de 2018.
La propuesta fue inmediatamente rechazada porque continúan “sin reconocer la pérdida salarial del año 2016”, detallaron los gremios en un comunicado. Tras esta negativa, los docentes de la CONADU Histórica confirmaron un paro por 72 horas que finalizará el próximo jueves. El viernes se volverán a reunir para evaluar la continuidad del plan de lucha.
En tanto, los trabajadores enrolados en la CONADU comenzaron hoy una huelga de 48 horas ya que la oferta -según explicaron- resulta claramente insuficiente ya que no altera de manera significativa la cifra final de incremento salarial ni incorpora la pérdida de más del 10% del año pasado.
«Los universitarios estamos en un grave conflicto. Ya llevamos prácticamente dos meses discutiendo en paritarias y no hemos logrado avanzar ni en la cuestión salarial, ni en la situación de los docentes contratados y ad honorem”, explicó Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.
Por su parte, la FEDUN que conduce Daniel Ricci confirmó la continudad del plan de lucha ante «la falta de respuestas» del gobierno nacional. Por lo tanto, realizarán asambleas y clases públicas en todas las Universidades para visualizar dentro de la comunidad educativa los reclamos.
Adempas, la semana próxima realizarán un paro nacional en el marco de la medida de fueza convocada por la CGT. «Si para esa fecha aún no tenemos respuestas a nuestras demandas, convocaremos a un Plenario de Secretarios Generales, a los fines de profundizar las medidas de fuerza», anticiparon.
