Conéctate con nosotros

Convenios colectivos actualizados

UTTA consiguió aumentos salariales para Rafaela y Río Cuarto

Concluido el proceso de negociación de paritarias, el 24 de junio UTTA cerró acuerdos salariales con los Jockey Clubes de Rafaela y Río Cuarto que establecieron aumentos salariales para los trabajadores del turf, otorgando mayor volumen de esta manera al itinerario que días atrás selló aumentos con los escenarios de Villa María, Corrientes, Salta, Azul, Gualeguaychú, Mendoza, San Juan y San Francisco.

Publicado

|

Carlos Felice, Secretario General de UTTA, se encontró durante la jornada con José Luis Musso, Presidente del Jockey Club de Rafaela y con Diego Ruiz Díaz, delegado de UTTA, con el objetivo de rubricar el nuevo convenio. También asistieron al acto de firma del acuerdo Marcos Farina, Presidente del Jockey Club de Río Cuarto (Córdoba), Santiago Britos, Vocal del Consejo Directivo de UTTA y Raúl Fernández, delegado gremial del mencionado hipódromo.

“Estos acuerdos salariales son para equilibrar los desfasajes que se han producido con el aumento del costo de vida. En Buenos Aires no se alcanza a dimensionar el daño que le han hecho al turf del interior. No hay una visión federal de la actividad y tenemos los problemas de siempre. UTTA es la antítesis de esas políticas que no tienen la menor idea de lo que es un hipódromo provincial o el significado del mercado interno. Federal es una palabra muy utilizada, pero poco entendida”, sintetizó Felice luego de la firma.

Quien se mostró muy conforme fue José Luis Musso, que en abril asumió su cargo dirigencial en Rafaela y sostuvo que: “se alcanzó un acercamiento con UTTA que el Jockey Club no tenía desde hace tiempo. Sirve para mejorar las relaciones y colaborar para desarrollar la actividad en nuestra zona.” Por su parte, Ruiz Díaz mencionó: “este es el quinto año que se logran cerrar las paritarias con Rafaela. La del Jockey Club es una nueva gestión que está trabajando con mucha energía para el re-funcionamiento. Se logró un avance muy importante”.

Marcos Farina, Presidente del Jockey Club de Río Cuarto, ofreció un relevante dato sobre este pacto, al sostener que: “durante los últimos cuatro años de mi gestión el aporte de UTTA es de suma importancia; tal es así que la mayoría de los empleados del hipódromo han unificado el acuerdo con UTTA” y, según Britos, “las paritarias le dan apoyo a los trabajadores y son necesarias para el crecimiento del turf federal”.

Con la conducción de Carlos Felice, UTTA lleva adelante acciones integrales en defensa de las fuentes de trabajo de quienes se desempeñan en torno a la actividad hípica, sintetizada en la consigna “hipódromos abiertos”, además de mejoras en el valor del salario de los trabajadores hípicos y en la registración del empleo.

La estrategia de UTTA es trabajar mancomunadamente con todos los factores de la producción, no como antagonistas sino como actores sensibles válidos preocupados por una actividad del turf en crisis hace ya varias décadas, particularmente acentuada en el interior del país.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno