INFORMACIÓN GENERAL
UPCN y Fegeppba definen hoy si aceptan la oferta salarial
El Gobierno bonaerense podría terminar de acordar este jueves un aumento salarial con los gremios estatales de la ley 10.430, luego de reformular la propuesta de la semana anterior, incorporar nuevas sumas y concentrar los pagos más sustanciales en dos cuotas.

UPCN y la federación de gremios Fegeppba aceptaron evaluar la oferta hoy y comunicar por carta al Ejecutivo si aceptan o rechazan. Fuentes de ambos sindicatos indicaron que la nueva oferta acercó a las partes y deslizaron que sería aceptada.
Si esto ocurre, la Provincia estaría en condiciones de cerrar la paritaria del sector por mayoría, aún con el rechazo de la combativa ATE Provincia que volvió a desestimar la propuesta de ayer por “insuficiente” y ya evalúa nuevas huelgas para la semana que viene. Este esquema de acuerdo por mayoría ya le permitió a la Provincia cerrar las negociaciones sectoriales en los últimos años.
La propuesta que podría destrabar el conflicto con los gremios estatales apenas mejoró en 80 millones de pesos la masa salarial anualizada de la oferta anterior (de 14.150 millones) pero supuso un acortamiento en los plazos de cobro y algunas sumas nuevas para sectores como salud y auxiliares de educación.
Concretamente, la Provincia propuso trasladar a la cuota de septiembre las sumas remunerativas y al básico que había ofrecido para el tercer tramo –diciembre- y sumar ese mes una suma ínfima de entre 20 y 33 pesos según el sector de la administración y el régimen horario.
Según los números que manejaban en los gremios, la suba promedio alcanzaba alrededor del 21 por ciento: en el caso de los auxiliares de educación (que representan a la mitad de los empleados del sector público y son los que menos ganan) llega al 23 por ciento a diciembre, mientras que es del 20 para la administración central y del 25 para el sector salud.
Fuente: politica tandil
