INFORMACIÓN GENERAL
Trabajo frenó los despidos en Atucha
Dictó la conciliación obligatoaria. La medida es por 15 días y dejó sin efecto el cesanteo de más de 2.400 trabajadores de empresas contratistas de la central atómica.

El ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días y dejó sin efecto el despido de más de 2400 trabajadores de empresas contratistas de la central atómica Atucha, que fueron desafectados mediante telegramas.
La resolución fue confirmada durante una audiencia en sede de la cartera laboral, en la que participaron el secretario general de la Unión de Empleados de la Construcción (Uecara), Antonio López, el titular de regional Zárate de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) Julio González y funcionarios del Ministerio.
«Llegamos al acuerdo de que se dicte la conciliación obligatoria, que retrotrae los despidos y obliga a la empresa a pagar el sueldo del mes que viene«, indicó López, líder de Uecara, en diálogo con la agencia de noticias Télam.
El acuerdo fue rubricado mediante la firma de un acta por parte del viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor, los dirigentes de Uecara y Uocra y los representantes de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Al mismo tiempo, López indicó que la semana próxima se realizará otra reunión, esta vez con funcionario del Ministerio de Energía, luego que el titular de esa cartera Juan José Aranguren, le confirmó ayer al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, que el gobierno nacional construirá las centrales nucleares de Atucha III y IV en la localidad de Lima y se comprometió a que los obreros y empleados de la planta atómica no pierdan sus puestos de trabajo.
