INFORMACIÓN GENERAL
Trabajo en conjunto con el municipio de Monte para promover el empleo en la región
El subsecretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli, mantuvo ayer una reunión de trabajo con el secretario de Producción y Empleo del municipio de San Miguel del Monte, Gabriel Balbo, a fin de repasar la posibilidad de implementar los diferentes planes de empleo que promueve la Provincia. En ese marco, también recibieron a empresarios de dicha localidad con el objetivo de fortalecer lazos en torno a la protección de los puestos de trabajo ya existentes y a la promoción de nuevas plazas laborales.

Las autoridades recibieron a Eduardo Talamo y Ezequiel Musante, de la empresa “Correas BTS” y a Osvaldo Ranno y Lucas Telechea, de la empresa “Clavens S.A.”, la primera, dedicada a la fabricación de correas, cintas transportadoras y otros productos de caucho; y la segunda, dedicada a la manufactura de cajas de cartón, corrugado.
Durante el encuentro, el funcionario provincial dio detalles a los presentes acerca del Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), que tiene como objetivo beneficiar a PyMES de los distintos distritos de la Provincia. “A través de este programa –señaló el Subsecretario- la Provincia subsidia a cada empresa que toma a un nuevo trabajador o registra uno ya existente con un monto equivalente a la mitad del Salario Mínimo Vital y Móvil por un periodo de hasta 24 meses”, explicó.
Por otra parte, Antonioli explicó los esfuerzos que hace la Provincia con el fin de concientizar acerca de la necesidad de la incorporación de personas con discapacidad en el sector privado, algo que la cartera laboral gestiona a través del Servicio de Colocación Laboral Selectiva (SeClas). Por medio de esta área, el Ministerio pone a disposición de las empresas de una base de datos con trabajadores entrevistados con anterioridad y clasificados según las distintas aptitudes laborales.
Cabe destacar que en febrero dichos emprendimientos serán visitados por las autoridades del ministerio de Trabajo y se firmarán convenios con el Municipio para trabajar de manera conjunta en la implementación y difusión de los planes de empleo.
A modo de conclusión, Antonioli afirmó que “es vital que exista un dialogo fluido y constante con el sector empresarial, algo que fue clave, por ejemplo, durante la crisis de 2009 para preservar los puestos de trabajo. Esta política que tiene el Gobierno Provincial no pierde vigencia ya que es a partir de estos acuerdos que logramos preservar y proteger la actividad económica y de allí conservar las fuentes de trabajo”.
