INFORMACIÓN GENERAL
Trabajadores del ex Ministerio de Desarrollo Social advierten que corren riesgo 2.800 puestos de trabajo
Trabajadores de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y del Ministerio de Salud de la Nación llevaron adelante un ruidazo en la sede de la cartera y advirtieron que hay 2.700 puestos de trabajo en riesgo. Desde ATE denunciaron que el recorte de personal llega pese a que el 98% de los estatales aprobaron los exámenes de idoneidad impulsados por el Ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.

Trabajadores del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (ex Ministerio de Desarrollo Social) llevaron a cabo este jueves un ruidazo en protesta por los despidos masivos que realizó el gobierno de Javier Milei en la cartera y el resto de la administración pública nacional y alertaron que la ola de recortes pordía alcanzar hasta 2.800 puestos de trabajo en la cartera.
Los estatales denuncian que el Ejecutivo lleva adelante los recortes del personal pese a que el 98% de los empleados aprobaron las evaluaciones de idoneidad impulsadas por el Ministerio de Desregulación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.
Los despidos en la cartera comenzaron con la llegada de Javier Milei a la presidencia en diciembre de 2024 cuando se degradó el rango del Ministerio de Desarrollo Social a secretaría. Luego de la primera ola de despidos y tras la implementación de los exámenes de idoneidad, que suponían la garantía de estabilidad laboral para los estatales la reducción de personal volvió a tomar fuerza y según la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) los despidos podrían llegar hasta el 70% del personal.
La titular de ATE en la secretaría, Ingrid Manfred, denunció que el gobierno “no cumplió con su palabra” y que, “a pesar de que la mayoría aprobó las evaluaciones, solo extendieron los contratos hasta fin de febrero. Hay 2.800 trabajadores en vilo, sin saber si tendrán trabajo en marzo”, alertó.
La situación empeoró cuando comenzaron a circular rumores en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, sobre un desguace total del área, que incluiría la eliminación de subsecretarías clave como Políticas Familiares, Políticas Sociales y Abordaje Territorial.
Con este marco, ATE anunció su adhesión a la “Marcha de la Resistencia” que se realizará en Plaza de Mayo este viernes 14 de febrero y es convocada por las Madres de Plaza de Mayo, gremios, organizaciones sociales y otras organizaciones de derechos humanos. La protesta podría extenderse además al Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello.
