Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Trabajadores de Vicentin aceptaron la propuesta salarial de la empresa y comienza a destrabarse el conflicto

Los trabajadores de la planta de Vicentin de Ricardone aceptaron este miércoles la propuesta salarial de la empresa para abonar el 80% de los salarios adeudados de marzo. Desde el SOEA advirtieron que la decisión de la asamblea de la planta no significa dar por finalizado el conflicto y reclaman el pago del 100% de los haberes.

Publicado

|

Los trabajadores de Vicentin, reunidos en asamblea en la planta de Ricardone este miércoles, tomaron la decisión de aceptar la nueva propuesta de pago presentada por la empresa. El acuerdo busca destrabar el prolongado conflicto salarial que ha afectado a los empleados y abrir un camino hacia la posible reactivación de la producción.

La propuesta, que fue respaldada por la mayoría de los trabajadores, establece un cronograma de pagos para saldar el 80% de los salarios adeudados correspondientes al mes de marzo, distribuido en tres tramos:

  • 40% del salario: A ser abonado este mismo miércoles (día de la asamblea).
  • 20% del salario: Pago previsto para el 25 de abril.
  • 20% del salario: Pago programado para el 30 de abril.

El 20% restante de los haberes adeudados será objeto de una nueva audiencia de negociación, en la que participarán representantes de la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), y los socios comerciales estratégicos de Vicentin. Esta audiencia está programada para el próximo martes.

Desde el SOEA enfatizaron que la aceptación de este acuerdo no implica la resolución definitiva del conflicto. En esa línea explicaron que, si bien representa un alivio para los trabajadores, que necesitan percibir sus ingresos, el gremio mantiene su firme postura de exigir soluciones de fondo al conflicto.

La organización que conduce Daniel Succi subrayaron en un comunicado de prensa que, «este es un paso para no dejar a los compañeros sin ingresos, pero seguimos exigiendo que aparezca el dinero para garantizar el 100% de los salarios y que se reactive la producción«, señaló el SOEA.

Un punto central de la negociación fue la insistencia del SOEA en convocar a las empresas que operaron con Vicentin bajo la modalidad de fasón (subcontratación). El sindicato reclama que estas compañías, entre las que se encuentran Bunge, ACA, Viterra, Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA, asuman su responsabilidad en la actual situación, argumentando que se beneficiaron de la actividad de Vicentin en los últimos años y ahora se mantienen al margen.

El SOEA reiteró su inquietud por la crítica situación financiera de Vicentin, tal como lo confirman los informes de los veedores judiciales. La prioridad del gremio sigue siendo asegurar la continuidad laboral de los trabajadores y evitar el vaciamiento de las instalaciones de la planta.

Con este marco, Succi advirtió que, «aceptamos porque entendemos el momento y porque la decisión es exclusivamente de los trabajadores que participaron de la asamblea. Pero no vamos a permitir que usen este acuerdo para seguir vaciando la planta. Vamos a estar presentes en cada paso que se dé», remarcó el titular del SOEA..

Por otra parte, el gremio anunció la entrega de un bono alimenticio de $350.000 para cada trabajador de Vicentin afiliado a la organización. En este sentido, el SOEA remarcó que el bono llega «ante la falta de seriedad de la empresa Vicentín» y la necesidad de acercar una solución a los trabajadores de la firma en el marco de la celebración de Pascuas. 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno