INFORMACIÓN GENERAL
Trabajadores de seguridad privada se declaran en «estado de alerta» por reapertura de paritarias
Los gremios del interior adheridos a la FATRASEP reclamaron la reapertura de la negociación salarial ante la suba de inflación.

Los gremios de seguridad del interior del país reclamaron en las últimas horas la reapertura de la negociación paritaria para fijar nuevos aumentos salariales en la actividad.
El pedido fue efectuado por la conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP), que agrupa a sindicatos como SUVICO de Córdoba, UESEVI de Rosario, SIVISEP de Tucumán y UPSAP de la Pagatonia.
Los gremios manifestaron su «profunda preocupación» ante los constantes incrementos en los índices de inflación y solicitaron la apertura de una nueva mesa de negociación para «garantizar un salario digno a los vigiladores».
«Desde FATRASEP se ha declarado el estado de alerta y movilización, exigiendo la apertura inmediata de paritarias, tal como está consagrado en el artículo 4° del último acuerdo paritario. Es imprescindible reconocer el valor del trabajo de los vigiladores, entendiendo que los ajustes económicos no deben ser soportados por los trabajadores», señaló la entidad gremial.
La organización que encabeza Julio Gutiérrez reafirmó «el compromiso de seguir consolidando los logros que esta Federación ha venido conquistando en favor de los trabajadores y en defensa de la actividad de la seguridad privada en todo el país».
Actualmente, el salario conformado inicial de un vigilador es de $132.000, de acuerdo al último acuerdo paritario firmado con la cámara empresaria CAESI.
En tanto, la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (USPRA) que lidera Angel García aún no ha realizado ninguna manifestación pública respecto a la negociación salarial de su convenio colectivo de trabajo.
