Los datos relevados en febrero dan cuenta de una mejora del 0,1%.
Así lo indicó el informe de una consultora privada, que a pesar de la estabilidad económica, todavía no hay impacto inmediato.
La iniciativa busca promover descuentos en contribuciones para los empleadores del sector privado.
La cámara empresarial se mostró en línea con el Gobierno nacional y solicitó las mismas medidas a provincias y municipios.
Así lo reflejan los informes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Si se suman los empleos perdidos en el sector público y casas particulares, son 182.547 los...
Las estadísticas señalan que más de 38 mil empresas solicitaron esta medida para evitar los despidos.
El sector industrial aparece como uno de los principales damnificados con la baja en el consumo.
Son más 850 mil las personas de entre 18 y 24 años que están con trabajo registrado.
Los empleadores tendrán tiempo para abonar lo establecido por el Gobierno nacional.
Lo hizo a través de la resolución 1125/2023, en la que también se establecieron los vencimientos.