La actividad tiene casi 38 mil empleados formales y la provincia de Santa Cruz es la que más acumula. Salta fue la que más generó.
Se trata de una suma que permitirá que los salarios asciendan a $180.000. Será extensivo al resto de empleados públicos.
Este acuerdo se cobrará en 5 tramos, retroactivamente para enero y febrero y hasta noviembre hasta completar el aumento pactado.
El gremio anunció el desarrollo de viviendas en 42 lotes del predio ubicado en la localidad de Santa Lucía.
Se debe a la falta de acuerdo por los reclamos de antigüedad y pirámide salarial.
Los sindicatos se la pedirán al gobierno provincial para tener aumentos automáticos.
Con presencia de autoridades del gobierno provincial, se discutieron políticas de desarrollo e inclusión.
El gobierno de Sergio Uñac acordó agregar una suba del 40%. Volverán a revisar en septiembre.
Fue aceptado por los gremios estatales y docentes de la provincia. En julio habrá una instancia de revisión salarial.
La primera etapa constará de 1.000 nuevas fuentes de trabajo y se destinarán alrededor de 1.000 millones de pesos.