El informe presentado por la UMET también señala cierta “desaceleración” del empleo privado.
Así se desprende de la paritaria vigente. Todavía queda otro incremento para llegar al 105%.
Se realizan guardias mínimas para exigir aumentos por fuera de las paritarias. También denuncian “falta de diálogo”.
Se aplicarán los porcentajes de los primeros dos meses del año, según la última paritaria.
Además, defendieron el control por parte de sindicatos y movimientos sociales.
Así lo informaron desde los gremios, que esperan revisar los salarios el mes que viene.
Los trabajadores nucleados en el SATSAID desarrollan una nueva audiencia con un cese de actividades preparado para este miércoles 18.
También denuncian que los sueldos siguen por debajo de la linea de pobreza.
El Gobierno provincial decretará la medida para que los salarios superen la inflación.
El Gobierno provincial aplicó un recorte de alrededor de 10 mil pesos y acrecentó el malestar en los gremios.