Se trata de los sectores que más perdieron respecto a la suba de precios del primer trimestre del año. Los siguen textiles y metalúrgicos, entre otros.
La conducción del partido que lidera Massa difundió su informe y alertó por niveles similares posteriores a la crisis del 2001.
El informe elaborado por la UMET dio a conocer la inflación de marzo, que fue del 10,4%.
Según precisaron fuentes privadas, un trabajador percibe en la actualidad un salario con pérdidas de entre un cuarto y un quinto de su valor real.
Mientras tanto, la propuesta del Gobierno consiste en apenas un 35% de incremento en 5 cuotas hasta mayo del 2022.
Estiman que durante este período los trabajadores perdieron una quinta parte de sus salarios.
La vicejefa de Gabinete aseguró que el 2021 “va a ser un año mucho mejor que este”.
Como consecuencia de las suspensiones con recortes salariales acordadas por los sectores gremiales y empresarios se prevén mayores retrocesos para abril y mayo.
No obstante, la mayoría de los ingresos del empleo formal aún se encuentran muy deteriorados por lo perdido en el último tiempo y hay temor por...
De acuerdo a cifras privadas, el poder adquisitivo del salario retrocedió 11,5% durante el último año.