Es un incremento salarial que se ajusta al sueldo básico de los docentes que se desempeñan en los establecimientos de enseñanza privada.
Sadop Capital, UTE y Ademys se manifestaron frente a la legislatura porteña, donde hoy se comenzó a tratar el presupuesto educativo.
Gremios con representación nacional se reunieron con funcionarios de Educación para delinear temas y contenidos del nuevo convenio colectivo laboral para el sector de la docencia.
Los gremios agregaron un 40% hasta diciembre. Volverán a revisar en noviembre.
Desde AMSAFE retomarán las medidas de fuerza mientras que SADOP aceptó en disconformidad.
Los cinco gremios aceptaron el ofrecimiento del ejecutivo. El mínimo trepará a 77 mil pesos.
En los gremios se debate entre aceptar o reanudar las protestas con el descuento por los paros.
El gobierno reprogramó el encuentro con UPCN y ATE para el martes que viene. El lunes irán AMSAFE y SADOP.
Los gremios reiniciaron las medidas de fuerza por 72 y 48 horas. El viernes los recibirá el gobierno provincial.
Desde el gremio advierten que se multiplican los problemas salariales y reclaman soluciones urgentes.