En un documento dirigido al titular de la cartera laboral solicitaron revisar el acuerdo de febrero.
La semana pasada cerraron el 104% del período 2022-23. Destacaron la intervención de Trabajo para frenar “un conflicto sin solución”.
Los gremios del sector confirmaron que seguirán el plan de lucha tras la infructuosa reunión con empresarios.
El gremio que los nuclear rechazó la propuesta del gobierno por “insuficiente e inconsulta”.
Además acordaron la constitución de Comités Mixtos de Salud y Seguridad en las plantas desmotadoras.
El gremio también pautó la revisión para el mes de junio. Llevaban tres semanas de reuniones.
Las liquidaciones ya tendrán el 5% aplicado a los haberes de marzo.
El gremio ratificó el pedido de una suba del 20% para abril, mayo y junio. Sin acuerdo, el ministerio de Trabajo fijó un nuevo cuarto intermedio.
La ATE le reclamó al Gobierno Nacional un urgente adelanto de la negociación paritaria de 2023.
Los trabajadores de la ANAC-ATE participaron de un encuentro de la mesa paritaria, y en este marco, suspendieron el paro que habían anticipado para vísperas de...