Las cifras muestran un alza respecto del mismo mes de 2019 y corresponde al período anterior al freno económico debido al Covid-19.
El sector automotriz fue el más perjudicado alcanzando el 80% de la capacidad instalada inutilizada.
La contracción de la actividad alcanza un porcentaje cercano al 8%. La mayoría de los componentes del sector también se redujeron considerablemente.
“Las cifras de pobreza e indigencia en las juventudes alarman y deberán ser el reto de las políticas públicas de los próximos años”, indicó en un...
Según datos oficiales del INDEC, la actividad industrial cayó 2,3% en la comparación interanual. El rubro más golpeado fue Automotores y otros equipos de transporte, con...
La desocupación registrada en el tercer trimestre de 2019 alcanzó el 9,7% contra el 9% del mismo período del año pasado. Los datos del Instituto Nacional...
El índice de subas salariales se dieron muy por debajo del registro inflacionario en los últimos 12 meses y se profundiza la caída del poder adquisitivo.
La pérdida del poder adquisitivo del salario desde fines de 2015 a la fecha roza el 30%, mientras que la inflación acumulada durante la gestión de...
El Gran Buenos Aires y la Región Pampeana registran una tasa de desocupación por encima del 10%.
En los últimos meses hubo unos 320.000 nuevos desempleados a lo largo del país, según informó hoy el INDEC.