La UDA confía en la restitución de la paritaria nacional durante la gestión presidencial de Alberto Fernández.
En total cerraron unas 350 pymes de la actividad, con un promedio de once por mes en el último año.
También se estableció la forma de pago de los 5.000 pesos del decreto presidencial 665/2019.
Los trabajadores despedidos se declararon en forma inmediata “en estado de alerta y movilización” y permanecen en las puertas de la empresa Genneia
"No nos han invitado a la reunión del viernes con Alberto Fernández. Nosotros nos alejamos de la CGT porque no reclamaba" ,manifestó Moyano
El Frente Amplio Gremial de Jujuy presentó un amparo sindical ante la justicia provincial para que el Estado reabra las negociaciones paritarias.
Andrés Rodriguez afirmó que el sindicalismo no le exigirá al presidente electo una remuneración extra para diciembre porque “la situación está difícil”.
El titular de SUTEBA afirmó que “no alcanza con que la escuela sea gratuita” y pidió igualdad “para todos los chicos” por parte del Estado.
El 16% de las empresas redujo su jornada laboral durante septiembre mientas las cifras de desempleo continúan en alza.
Desde UTE y Ademys reclaman la reapertura de la discusión salarial y denuncian la violación del Estatuto del Docente.