La FTIA y sindicatos de base protestaron frente a la sede de la cámara empresaria CEPA ante la falta de avances en la paritaria avícola.
La Federación de Alimentación convocó a una masiva movilización a la sede de la cámara empresaria CEPA ante la falta de respuestas a los pedidos de...
La Federación de Trabajadores de Alimentación reclama una recomposición salarial frente al aumento de la inflación oficial. Convocan a una movilización nacional por la crítica actualidad...
Los informes advierten por subas de hasta el 460% en algunos remedios. También se ampliaron los limites para acceder a cobertura total.
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Son datos oficiales: en el primer mes del año cayeron casi 9.000 empleos. El acumulado habla de 124.010 puestos perdidos en el sector privado registrado.
La FTIA anunció un principio de acuerdo en la paritaria con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
El dato se desprende de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde donde hablan de un recorte del 12,8% en el sector público.
El sector más damnificado por las políticas del ejecutivo fue el de la construcción. La administración pública es el que más trabajadores perdió.
Los datos que brindó el ejecutivo a través del INDEC respecto a la inflación tienen una canasta que “no representa a los hogares”.