Es el segundo bono en el año para los municipales. El anterior fue otorgado en calidad de "emergencia" en agosto por un monto de 8.000 pesos.
El dinero será destinado para hacer frente al bono de 5.000 pesos acordado por Decreto 665/2019.
Por estas horas definen el monto a solicitar ante las empresas de la actividad. Buscarán recomponer el poder adquisitivo del salario.
El pago de la asignación no remunerativa alcanzará a todas y todos los docentes que trabajan en el Sistema Educativo de Gestión Privada.
Así lo acordaron los sindicatos y la cámara empresaria de la actividad.
Las partes acordaron el pago de una asignación de cinco mil pesos en tres cuotas a pagarse en octubre ($2000), noviembre ($1500) y enero de 2020...
Los detalles de cada rama de la actividad, según lo firmado por el gremio y las cámaras empresarias.
El pago sera de $ 5.000 o en dos cuotas iguales de $ 2.500 para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado
Se abonará en cinco tramos a partir de la segunda quincena de octubre, y luego de manera consecutiva desde enero de 2020.
Lo percibirán en cuatro cuotas, según acordó la UOYEP con empresarios dando cumplimiento del decreto presidencial 665/2019.