La empresa había prometido que no echaría personal después de paralizar la planta y licenciar de manera obligatoria a los operarios.
La FTIA anunció un principio de acuerdo en la paritaria con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
La FTIA alcanzó un principio de acuerdo con la cámara empresaria FIPAA, después de semanas de largas e intensas negociaciones.
La FTIA asistirá a una audiencia clave. De no haber acuerdo podría activarse un conflicto en la industria alimenticia, una de las más grandes del país.
La Federación de la Alimentación demandó recomponer salarios por encima de la inflación. Sin acuerdo, la negociación pasó a la próxima semana.
La FTIA exige una recomposición salarial para el período enero - abril 2025. La negociación pasó a cuarto intermedio hasta la próxima semana.
Los gremios de la Alimentación reiteraron la necesidad de aumentos urgentes. Se pasó a cuarto intermedio.
Se debe a que las partes todavía se encuentran “lejos” en la negociación para incrementar los sueldos de los trabajadores del sector.
La conducción de la FTIA presentó los requerimientos de los empresarios con los pedidos de aumentos para el período enero - abril 2025.
El legislador chubutense abordó las problemáticas del sector ante el avance empresario. Planteará la conformación de una mesa de diálogo.