Solo en el último año cerraron alrededor de 15.000 empresas, de las cuales más de 2.000 pertenecen a la actividad industrial.
Al margen del salario complementario que comenzó a otorgarse, más del 44% de las empresas tuvo serios inconvenientes para pagar los sueldos de abril.
El gobernador bonaerense presentó el Plan de Impulso Productivo conformado por seis medidas destinadas a diversas actividades.
En febrero, la actividad se había contraído 0,8% frente al mismo mes de 2019, con lo cual la diferencia respecto de marzo es contundente.
Las cifras muestran un alza respecto del mismo mes de 2019 y corresponde al período anterior al freno económico debido al Covid-19.
La actividad industrial funcionó en enero último en un 44% de sus capacidades, apenas por debajo del mismo mes de 2019.
Es el primer signo positivo desde el proceso recesivo. En 2019 cayó 4,6%.
La UIA confirmó que 2019 fue el peor de los cuatro años con una baja del 6,3%. Respecto de 2011 la caída alcanzó 24%.
El sector automotriz fue el más perjudicado alcanzando el 80% de la capacidad instalada inutilizada.
La UIA reveló que la actividad industrial fue la más perjudicada en lo que respecta a la pérdida de empleo privado registrado.