Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Tabajadores Radiales en estado de alerta tras insólita propuesta

La Patronal propone pagar en «especies». Se trata del acuerdo del 1.5% por única vez que arregló la Intersindical además del aumento por paritarias. A las 14 habrá asamblea para definir medidas.

Publicado

|

Así como algo que puede calificarse como inédito,  la patronal A.R.P.A. (Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas) le propuso a los trabajadores pagarle en especies la suma única acordada en tres pagos. Aún se desconoce en qué concepto se engloba el término “especies”. Hoy a las 14 abrá asamblea para definir las medidas a tomar.

Tres de los cuatro gremios que forman parte de la Intersindical Gremial que actúa en conjunto para hacer frente a las demandas a la patronal, A.A.T.R.A.C. (operadores), S.A.L. (locutores) y S.U.T.E.P. (productores y administrativos) se encuentran en asamblea y alerta permanente por la decisión aún no oficializada de A.R.P.A. de abonar la suma retroactiva en especies. Los trabajadores desconocen si ello significa el pago con “aceite, papel higiénico, fideos o lo que sea por ese valor”, desliza Andres Bernoldi, trabajador de La Cien (FM 99.9).

La Intersindical ya había acordado el incremento del 28.5% y un abono único de 1.5%. “Se logró el aumento del salario básico más una suma fija por única vez equivalente al 1.5% en 15 meses. De esta forma conseguimos sortear el obstáculo del «techo» del 24% que, en off the record (no públicamente), el Ministerio de Trabajo imponía y, así logramos acercarnos al 30% pretendido por los trabajadores”, cuenta Claudio Díaz Colodrero, delegado de A.A.TRAC y trabajador de Radio Mitre (AM 790).

“De todas formas la historia aún no concluyó. En estos días, mientras se negociaba y redactaba la letra chica del acuerdo, volvió a aparecer la actitud mezquina y avara del sector patronal pretendiendo retrasar el pago del monto retroactivo y hasta proponiendo pagar en
especies. Este nuevo escollo puesto por A.R.P.A. hace peligrar el acuerdo, a tal punto que en este momento estamos en alerta y asamblea permanente, aún en lucha tratando de conseguir lo que nos propusimos” agrego el trabajador de una de las emisoras del Grupo Clarín.

A.R.P.A. se había mostrado reacia a sentarse a dialogar hasta el 23 de mayo pasado cuando los trabajadores de los tres gremios mencionados realizaron un paro anunciado de 24 horas que, finalmente, no llegó a ese límite ya que concurridas  solo 5, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y llegaron a un acuerdo del 28.5% y el agregado del 1.5%. Pero no todo fue color de rosa ya que a la cuestión de fondo se le agrega que los montos retroactivos (antigüedad, valor de los exteriores y horas extras) no los pagarían con el nuevo básico sino con el viejo de $4.500, es decir, ARPA no quiere abonar estos valores tomando en cuenta el incremento del 7% al cual arribaron en los primeros meses del 2013.

A las 14 horas, los trabajadores realizaran una asamblea para definir los próximos pasos a seguir. Según pudo saber Mundo Gremial, de no llegar a un acuerdo en las próximas horas, se avecina un nuevo paro de actividades en la radiofonía argentina.-

Por HERNAN GIACOMELLI

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno