ANÁLISIS Y OPINIÓN
SUTIRA busca la “profesionalización del trabajador informático”
El titular del gremio, Julián Rousselot, afirmó que la capacitación en el sector «está descuidada». Además, desde el sindicato pidieron un piso salarial de 9000 pesos y sostuvieron que «el sector que tiene que ser protagonista».

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Informáticos de la República Argentina (SUTIRA), Julián Rousselot, señaló que “nuestro foco está en la capacitación”, mientras que el secretario gremial, Sergio Villalba, aseguró que “hoy va a ser muy difícil imaginar un piso salarial menor de los 9.000 pesos”.
“La capacitación está descuidada por los motivos mínimos de la dinámica del sector, porque una persona está entre seis meses y un año en la misma empresa. Entonces, la empresa no capacita a sus empleados porque sabe que estarán poco tiempo. Tenemos que profesionalizar el sector”, señaló Rousselot.
En una entrevista concedida a RedUSERS, el dirigente gremial explicó que en el flamante convenio colectivo alcanzado con la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) existe un punto que es el compromiso de profesionalización del trabajador informático. “El 47 por ciento de los empleados del sector no tiene título, por ello nuestro foco está en la capacitación. Les pedimos a las empresas que tengan un compromiso con el chico para que no les den capacitaciones exprés, sino un plan de carrera”, dijo.
Rousellot subrayó la importancia del trabajo informático en todos los procesos de las empresas (producción, recursos humanos, comercialización) y recalcó que “somos un sector que tiene que ser protagonista y siempre estamos a la sombra de otros”.
Ante esta situación, el secretario gremial, Sergio Villalba, determinó que “hoy va a ser muy difícil imaginar un piso salarial menor de los 9.000 pesos, porque tenemos una condición básica de que nuestros afiliados son de clase media, educados y formados. Lógicamente, trataremos de lograr lo máximo posible. También queremos lograr el reconocimiento del título y otros adicionales. Nos interesa la cantidad de egresados y que haya muchos más. Como queremos egresados, queremos que se reconozca el título”.
Por su parte, Rousellot precisó: “hay una alta rotación. Pero a las empresas lo único que les va a interesar cuando realiza una entrevista si el empleado está capacitado en los temas que necesita. Si el empleado tiene o no título es lo que menos le interesa a la empresa, sea cual fuera. Nuestro sector tiene que cambiar, tampoco puede haber un canibalismo entre las empresas. Nosotros plantearemos una pelea firme e inteligente”.
Tercerización en el sector
Por otro lado, desde SUTIRA se refirieron a otra preocupación de los trabajadores del sector, que son las agencias de empleo que contratan empleados para que trabajen de manera “tercerizada” en otras empresas con menores beneficios. Al respecto, el secretario general destacó que “eso va en contra de la ley”, porque “no se puede tener dos roles iguales y distintas remuneraciones”.
“Eso tiene que tener un límite, no se puede estar años como contratado, va en detrimento del informático. Debe haber un límite de tiempo, un límite de locaciones, como en EE.UU. El tema de las consultoras hay que mejorarlo muchísimo”, explicó.
Rousellot remarcó que “primero es un límite temporal, que sería de dos años como máximo. Si un empleado pasa ese límite, la empresa debería tomarlo como efectivo. Porque acá se ve beneficiada la empresa, donde tiene un cupo de empleados para tener como efectivos y otro cupo por contrato”.
En tanto, Sergio Villalba aclaró que “el motivo para que exista esto es que no hay regulación de salarios. Porque si yo ganara lo mismo en base al Convenio Colectivo, ya sea por consultora o por empresa, cuál sería el motivo para que exista una consultora donde un contratado cobra un tercio de lo que cobra un efectivo. Como no hay parámetro de salarios, las empresas ponen el precio que quieren. Con un Convenio Colectivo de Trabajo desparece el intermediario”.
Para leer la entrevista completa ingresá en http://bit.ly/SUTIRAenREDUSERS
