INFORMACIÓN GENERAL
SUTEBA se moviliza por incumplimientos en pago de salarios
Docentes de distintos distritos bonaerenses presentan sus reclamos a la Dirección General de Cultura y Educación. El gremio informó sobre la reanudación de la Comisión Técnica Paritaria de Infraestructura Escolar y reclamó al IPS por la incorporación de los códigos de aumento a los jubilados.

Las secciones bonaerenses del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) comenzaron a movilizarse desde el lunes 12 a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y a las oficinas de Recursos Humanos de la ciudad de La Plata para exigir por salarios adeudados.
Las movilizaciones son encabezadas por el SUTEBA, junto a los docentes afectados y los delegados de escuela, exigiendo la inmediata resolución en la situación de cada uno de los docentes que están siendo perjudicados por el incumplimiento en el pago de sus haberes.
Cabe destacar que en los distritos se están haciendo relevamientos para detectar los casos y los reclamos que afectan a los trabajadores de la educación, principalmente con el incumplimiento en el pago en tiempo y forma de los haberes de marzo y abril, además de la falta de cobro de altas de suplencias y/o provisionalidades, altas por MAD o titularizaciones y descuentos indebidos.
RECLAMO AL IPS. Representantes del gremio docente asistieron el último martes a una reunión con el Instituto de Previsión Social. Entre los temas abordados, se encuentran aquellos códigos de aumento que fueron logrados por acuerdo paritario en marzo y no han sido incorporados a los sueldos de los jubilados en su totalidad.
La bonificación para Directores y Vicedirectores de todos los niveles y modalidades, la bonificación para Secretarios y Prosecretarios, la bonificación que se incluye hasta 2 cargos, etc, son códigos que, por ser remunerativos en los salarios de los compañeros en actividad, deben ser agregados a los salarios de los jubilados de manera inmediata.
A su vez, se planteó la mora en los pagos de los aumentos de aquellos trabajadores que han optado por un mejor cargo en otra jurisdicción, por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, se solicitó mejorar los canales de acción para que sean tratados con rapidez los casos de pedidos de reajuste que demoran entre seis meses a un año entre la DGCyE y el IPS. También se abordó la situación de las áreas de Correlación y Adecuaciones Magisterio y desde el sindicato se solicitó que se acorten los tiempos en dichas áreas para que los expedientes se resuelvan y los compañeros puedan acceder a los beneficios otorgados.
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR. Días pasados se reanudó la reunión de Comisión Técnica Paritaria de Infraestructura escolar. El Suteba, en el marco del FGDB, reclamó las urgentes respuestas a las problemáticas presentadas.
La organización sindical expresó la necesidad de un Nuevo Plan de Obras Provincial que incluya a los edificios escolares que a la fecha están sin resolución. Respecto del Mobiliario, se demandó que para una pronta resolución del faltante existente en relación a la matrícula escolar 2014, el gobierno Provincial proceda a la declaración de emergencia del mobiliario escolar y realice compra directa del mismo.
Además se pidieron mayores controles y auditorías que garanticen transparencia en la rendición de fondos de los consejos escolares. También se requirió el listado de empresas que serán excluidas de contrataciones futuras por incumplimientos graves.
Por su parte, la DGCyE informó que darán cobertura a los pedidos de Mobiliario de los distritos porque la fábrica provincial comenzó a funcionar. A su vez instalarán varios centros de recupero de mobiliario y la UEP tiene programadas una serie licitaciones para compra.
Respecto del reclamo del FGDB de activar el cumplimiento del Fondo Educativo que reciben los municipios y de la restitución del Fondo Escuelas, informó que están en trámite administrativo previo a la firma del decreto. Su vigencia sería a partir junio.
En relación a los fondos Fudie Gas están a la firma de la Ministra la resolución correspondiente para la transferencia de fondos con destino a compra de calefactores y/o reparación de servicios.
