INFORMACIÓN GENERAL
Suspenden el fallo que exigía convocar a paritaria nacional docente
La jueza Alicia Pucciarelli revocó el dictamen de su par Dora Temis, que había fallado a favor de UDA y ordenaba al Gobierno a llamar a paritaria en 5 días.

Luego de una apelación del Gobierno Nacional, al fallo que obligaba a convocar a paritaria federal, un nuevo dictamen revocó la medida y el Estado no estará obligado a involucrarse en la negociación docente.
Una jueza nacional de primera instancia resolvió revocar otro fallo que obligaba al gobierno nacional a convocar a la paritaria de los maestros, ante un reclamo presentado por el gremio Unión de Docentes Argentinos (UDA). La magistrada Alicia N. Pucciarelli fue la autora del fallo por el cual, las autoridades nacionales quedaron eximidas de llamar al encuentro paritario, lo que había sido determinado por la jueza Dora Temis en un fallo de principios de abril, según publicó La Nación.
La decisión conocida tiene «carácter suspensivo» sobre la primera medida que había avalado la posición de los sindicalistas, que desde hace meses reclaman que en la mesa de negociaciones este el Estado Nacional. La magistrada Temis había dictado una medida cautelar que obligaba al Ministerio de Trabajo a convocar la paritaria en un plazo de cinco días hábiles.
Temis había hecho lugar a un reclamo presentado el 27 de marzo por UDA, uno de los cinco gremios con representación nacional. La convocatoria de la paritaria había sido el principal reclamo de los sindicatos nacionales en este complicado ciclo lectivo 2017, donde se acumulan días de paro a nivel nacional y provincial, y ya también varios fallos judiciales.
La exigencia de la paritaria fue también la principal exigencia en la marcha federal docente, que se hizo en el Congreso Nacional el 22 de marzo. Luego de la sentencia de Temis, el gobierno nacional -que identificó a la jueza con la agrupación Justicia Legítima- lo apeló y cuestionó a la magistrada por su animosidad.
«Creemos no estar incumpliendo la ley, sino todo lo contrario, haciendo todo lo posible para que los docentes tengan un salario digno. Hemos recibido un salario mínimo en el país de $ 5600 y en un acuerdo con los gremios, en el convenio marco, lo hemos llevado a $ 9672, es 72% de aumento en 15 meses”, dijo entonces el ministro de Educación, Esteban Bullrich.
En el gobierno nacional resaltaron que el carácter suspensivo de lo ordenado oportunamente por la Jueza Dora Temis, hasta tanto se resuelva la apelación en todos sus términos. También, esperaban que en las próximas horas se resuelva también la recusación planteada y se confirme así lo resuelto por el juzgado nacional a cargo de Pucciarelli.
