Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Sindicatos piden un juicio político contra Pettovello por el escándalo de los alimentos

La solicitud fue elevada al Congreso Nacional. A la ministra de Capital Humano se la acusa de posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, o por crímenes comunes (art. 53, CN).

Publicado

|

Los sindicatos que integran la CTA Autónoma presentaron un pedido de juicio político contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ante el escándalo por la falta de distribución de alimentos a los sectores más vulnerables.

La entidad que lidera Hugo «Cachorro» Godoy impulsó la iniciativa, junto a ONG’s, referentes políticos, sindicales y sociales, «por mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones, o por crímenes comunes» (art. 53, CN).

«La retención de alimentos es una de las mayores crueldades que haya atravesado la Argentina en estos últimos 40 años de democracia», señaló la central obrera.

El pedido de juicio político ya fue iniciado en la presidencia de la Cámara de Diputados que encabeza Martín Menem, y se fundamenta en el mal desempeño porque «no se encuentra a la altura de la crisis alimentaria y los niveles de pobreza e indigencia que sufre el país».

En la presentación se insiste en que hay «un irrespeto delictual de las instituciones republicanas como es falsear información acompañada en una causa judicial y desobedecer mandatos judiciales y por ser denunciada por hechos de corrupción gravísimos.

Godoy señaló que “la política desplegada por el gobierno de Javier Milei procura que el trabajador y la trabajadora de nuestro país piense en sobrevivir y no pueda proyectarse como individuo ni como colectivo social. Y se alienta desde el discurso presidencial la idea de que si los pobres tienen hambre se la van a arreglar solos y lo refuerzan con la conducta cruel de no entregar alimentos”.

Junto al titulo de la CTAA, firmaron el pedido de juicio político Claudio Lozano, Presidente de Unidad Popular; María Eva Koutsovitis, Presidenta de Unidad Popular CABA; Jonatan Baldiviezo, Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Daniel Valmaggia; Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Autónoma de Capital Federal; Franco Armando Secretario de Organización de la CTA-A Capital; Omar Giuliani, Secretario General de la Federación Territorial Nacional (FeNat) adherida a la CTA-A; Alicia Castro de Soberanxs y Carlos Rozanski.

El pedido de juicio político se tramita bajo el Expte. N° 0039-P-2024.

“Hace seis meses vivíamos mal, pero en este tiempo la situación se agravó. Estábamos en el 40 por ciento del nivel de pobreza y hoy en el 60 por ciento. Esto es producto de las medidas económicas y sociales que viene tomando el Gobierno. Desde la CTA no vamos a permitir que avancen contra las mayorías populares mientras siguen haciendo negocios con el poder económico”, cerró Godoy.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno