INFORMACIÓN GENERAL
Sindicato del Seguro cruzó a las empresas por ofrecer una «paupérrima oferta salarial»
El gremio que conduce Jorge Sola apuntó contra las empresas del sector que argumentan no poder ofrecer mejor aumentos por la situación económica que atraviesa la actividad. El gremio argumentó que la capitalización de las cámaras se da en mayor parte a partir de inversiones financiedas en el mercado de valores que mostraron un alza importante el último tiempo.

El Sindicato del Seguro cruzó a las empresas del sector por las demoras en las negociaciones paritarias de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) 264/95 y 283/97 y denunció que ofrecieron “porcentajes irrisorios” de aumentos.
Las paritarias de los sectores Seguros Generales y Seguros de Vida y Retiro se encuentran estancadas a causa de que el Comité Asegurador (integrado por AACS, ADEAA, ADIRA y UART) y la Asociación AVIRA argumentan que “los números de las empresas del sector no han sido favorables”, por lo que no pueden presentar un mejor ofrecimiento de incremento en los haberes.
El gremio que lidera Jorge Sola remarcó en un comunicado de prensa que, “es de conocimiento público que la principal fuente de ingreso y capitalización de las compañías son las inversiones financieras, activos especulativos que se comercializan en el mercado de valores”, subrayó el sindicato.
En esa línea, la entidad gremial explicó que “en los últimos meses estos instrumentos han volado al alza, alcanzando una rentabilidad beneficiosa, invalidando así cualquier pretexto que busque impedir una discusión seria y razonable sobre salarios”, apunta el texto.
Por esta razón, el Sindicato del Seguro rechazó “de plano” la «paupérrima oferta» empresarial, “quedando liberada esta organización gremial de tomar todas las acciones que le corresponden por derecho a fin de lograr una actualización salarial urgente”, advierte el documento.
Finalmente, el gremio exhortó al Comité Asegurador y a AVIRA a “honrar su responsabilidad social empresaria” y adelantó que el sindicato “no claudicará en la defensa de los salarios y las condiciones de trabajo de cada trabajador de la actividad”, concluye el comunicado difundido el día de hoy.
