INFORMACIÓN GENERAL
Sin diálogo ni respuestas del Gobierno: Gremios de la ex AFIP reactivan las medidas de fuerza
Trabajadores llevarán adelante jornadas de asambleas y paros ante la falta de respuestas a los pedidos de recomposición salarial. Denuncian un año de sueldos congelados.

Los gremios de la ex AFIP -actual Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)– iniciarán este miércoles una nueva tanda de medidas de fuerza en el organismo ante la falta de apertura al diálogo por parte de las autoridades nacionales ante los pedidos de recomposición salarial.
Los trabajadores de ARCA llevarán adelante en la jornada de hoy asambleas en lugares de trabajo sin atención al público. Las acciones fueron convocadas por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) y afectarán a todas las dependencias del país durante las dos primeras horas de la jornada laboral.
Tal como anticipó Mundo Gremial, las asambleas se repetirán mañana jueves en el marco del nuevo plan de lucha aprobado por la conducción de la AEFIP al mando del secretario general Pablo Flores.
AEFIP anuncia paros para esta semana y denuncia “un año de congelamiento salarial” en el ARCA
El sindicato se quejó del «inexplicable silencio institucional de las autoridades» al pedido de diálogo tras “un año de congelamiento salarial, marginados de la paritaria estatal, con muy fuertes ajustes en el Fondo de jerarquización y con la imposición del impuesto a las ganancias los trabajadores necesitamos».
Paros de trabajadores aduaneros
Por otro lado, los trabajadores aduaneros anunciaron el inicio de una serie de medidas también en demanda de mejoras salariales. En este caso, las acciones comenzarán este jueves 20 con un paro de 10 a 14 horas. Lo mismo sucederá el viernes 21, jueves 27 y viernes 28 de febrero.
En los últimos días, Flores e integrantes de comisión directiva nacional del gremio recorrieron distintas sedes de ARCA en el interior del país para conversar con los trabajadores y transmitir el estado actual de la relación con el Gobierno.
Las medidas fueron resueltas en plenario nacional de delegados del Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) que conduce Carlos Sueiro.
SUPARA remarcó que “hace tiempo los trabajadores aduaneros venimos padeciendo numerosas medidas implementadas de manera unilateral y arbitraria que socavan nuestros salarios y afectan nuestras funciones”, apunta el comunicado.
Aduaneros anuncian paros ante la falta de respuesta del Gobierno a reclamos salariales
En esa línea , alertó que el gobierno de Javier Milei, “so-pretexto de ‘bajar los costos al sector privado’”, tiene la “intención de avanzar y profundizar el embate sobre nuestras remuneraciones y derechos laborales se acrecienta peligrosa y constantemente”, disparó la organización.
Con este marco, el sindicato cruzó a las autoridades del organismo por no haber dado una respuesta a los reclamos transmitidos por los gremios al Directorio del Arca, “este inexplicable silencio y menosprecio por parte del Sector Oficial hacia los trabajadores frustra cualquier diálogo y resulta inaceptable”, puntualizó SUPARA.
