INFORMACIÓN GENERAL
Sin conciliación obligatoria, Maturano confirmó la continuidad del paro nacional de trenes
El líder de La Fraternidad confirmó que la decisión de no dictar una conciliación obligatoria es una política definida por el Gobierno nacional.
El secretario general del Sindicato de Conductores de Trenes «La Fraternidad», Omar Maturano, confirmó la continuidad del paro nacional de trenes durante toda la joranda de este miércoles, ante la falta del dictado de conciliación obligatoria y tras fracasar la audiencia de paritarias.
El sindicalista responsabilizó al Gobierno por el conflicto: «Por no habernos aplicado la conciliación obligatoria, continuamos la medida de fuerza hasta las 24 horas de hoy«.
Maturano formó parte esta mañana de la reunión convocada por el Gobierno nacional para destrabar el conflicto salarial en la actividad.
«Nos explicaron que es una política nueva de gobierno de no aplicar la conciliación obligatoria»
Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, sobre la negociación con el gobierno tras el paro de trenes pic.twitter.com/To8GMzrDtJ
— C5N (@C5N) February 21, 2024
En la cita, con ausencia de los representantes de las empresas privadas, se presentó una oferta salarial del 12%, lejos de las pretensiones sindicales de empardar la inflación oficial de enero del 20,6%.
La propuesta fue considerada de «insuficiente» por la parte sindical, por lo que la autoridad estatal definió un cuarto intermedio hasta el martes 27 de febrero.
«Nos quieren ubicar como trabajadores estatales. Nos volvieron a faltar el respeto como le faltaron a la CGT», se quejó Maturano en conferencia de prensa.
Junto a La Fraternidad participaron los otros tres gremios del sector Unión Ferroviaria (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA).