INFORMACIÓN GENERAL
Sin acuerdo salarial, la UOM comienza con paros en fábricas
Los trabajadores activarán la próxima semana el plan de lucha aprobado en congreso nacional ante la «insuficiente» oferta salarial del empresariado.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, aseguró que la próxima semana reactivar el plan de lucha por aumento salarial, ante un nuevo fracaso en la negociación paritaria y al finalizar el período de conciliación obligatoria que dictó el ministerio de Trabajo.
Las medidas de fuerza fueron confirmadas por el propio Caló tras un nuevo fracaso en la audiencia con empresarios en la sede laboral. Según informaron desde el sindicato, los empresarios mantuvieron la misma oferta del 20% que volvió a ser considerada como «insuficiente».
«La UOM demostró tener paciencia pero lamentablemente los empresarios siguen manteniendo la oferta anterior, y nosotros a partir del jueves ponemos en marcha el plan de lucha: se trabaja una hora y media no se trabaja», expresó Caló, líder de los trabajadores metalúrgicos.
Al dirigirse a los delegados que marcharon al ministerio de Trabajo, el titular de la UOM confirmó que la próxima semana se reunirá con los secretarios generales de la seccionales del gremio para definir «cómo seguimos con esta lucha» por recomposición salarial.
«Compañeros, les pide encarecidamente que no le aflojen y no negocien con los empresarios que les van a ofrecer arreglar individualmente en cada fábrica y lo que nosotros necesitamos es el esfuerzo y el apoyo de ustedes», confluyó Caló al dirigirse a los manifestantes.
