INFORMACIÓN GENERAL
Sigue el conflicto en dependencias de ARBA
Gacetilla sobre el conflicto en el Call Center de ARBA

Los operadores del Call Center llevamos adelante el pasado viernes 24 una medida de fuerza frente a la oficina de la Ministro de Economía de la Provincia Silvina Batakis, exigiendo una respuesta al conflicto que ya lleva más de 2 meses y por el cual la Agencia no quiere restablecer un canal de diálogo.
A las 19hs, y tras más de 7 horas de protesta en la puerta de la oficina de la Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires hemos conseguido una reunión para solucionar el conflicto con intervención del Ministerio de Economía para el martes a las 9hs.
La reunión se realizará en la Subsecretaría de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo y es garantizada por el Ministro Cuartango. Se espera que concurra un responsable de ARBA con capacidad de decisión (cuya identidad no se ha confirmado aún), para que se garanticen los primeros 29 pases a planta. Otro tema a tratar en la reunión será la fecha de la próxima reunión entre trabajadores del Call Center y autoridades de ARBA para coordinar el pase a planta de los restantes operadores que seguirán contratados como pasantes hasta octubre de este año.
También se gestionó el mismo viernes una reunión con el Rector de la UNLP, Fernando Tauber a realizarse este martes a las 14hs.
En la reunión que se realizará en el Rectorado de la UNLP, una comisión de trabajadores del Call Center y autoridades de la Federación Universitaria de La Plata tratarán con las autoridades del Rectorado el incumplimiento del convenio. Se buscará la intervención de la UNLP que hasta ahora se había mantenido alejada de conflicto.
Los trabajadores del Call Center esperamos las reuniones en asamblea permanente, y agradecemos las gestiones de ATE a través de sus juntas internas, delegados, y su Secretario General, el Sr. Oscar de Isasi.
También agradecemos a las diversas agrupaciones políticas que nos brindan su apoyo en esta ardua lucha, y a los compañeros trabajadores estatales de la Secretaría de Derechos Humanos, de Educación, de la Administración Federal de Ingresos Públicos, de IOMA, y de todos los organismos del estado Nacional Y Provincial que nos acompañan en las diversas medidas de fuerza.
