Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Sigue cayendo la industria: el derrumbe lleva un 12,4% en lo que va del año

Además, se perdieron más de 15 mil puestos de trabajo. Anticipan que la caída persistió en mayo.

Publicado

|

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentó su informe mensual sobre la actividad que volvió a tener una fuerte caída en la medición anual, la cual lleva un 14,2%, mientras que en los primeros cuatro meses del año el derrumbe fue del 12,4%. Además, advirtieron que el desplome continuará en mayo.

Desde la entidad que preside Daniel Funes de Rioja destacaron que llevan acumulados once meses de caída interanual consecutiva y que se perdieron 4.881 puestos de trabajo asalariado en un mes, acumulando más de 15 mil desde agosto. “En la serie mensual podría observarse un amesetamiento o leve caída”, agregaron.

Según consideraron desde la UIA, los datos del mes estuvieron afectados por las “dificultades en el comercio con Brasil (las importaciones cayeron un 42,8% y las exportaciones un 3,9%) por las inundaciones en el sur de ese país”, pero explicaron que el sector fabril ya habría tocado su piso y que en los próximos meses podría iniciar una recuperación.

Respecto a los sectores más afectados, las bajas interanuales más pronunciadas se dieron en el automotor (-27,9%), despachos de cemento (-27,1%) y en los patentamientos de maquinaria agrícola (-22,9%). Además, la demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales volvió a caer significativamente (-11,3%).

Mal pronóstico para el empleo: el uso de la capacidad instalada cayó en todos los rubros de la industria

“Si bien la actividad podría estar cerca de un piso, el sector industrial enfrenta dificultades por la baja demanda, así como aumentos de costos. Será importante que, en la medida que haya una recuperación del mercado interno, la misma no sea canalizada únicamente en mayores importaciones, sino que traccione una recuperación de la producción local y el empleo”, advirtió la entidad.

Además, se constató que el 53% de las empresas tuvo caídas de la producción, el 60% en las ventas, el 37% en las exportaciones y el 24% caídas en el empleo, lo que muestra un peor escenario en comparación al mismo mes del año pasado. También se suman las dificultades para hacer frente a sus pagos.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno