INFORMACIÓN GENERAL
Según el Indec aumentó el desempleo
Según los datos del organismo oficial se acentuó el índice de la tasa de desempleo en el país.

Por tercer trimeste consecutivo, se registró una suba en el índice de desempleo. El Indec informó que la tasa de desempleo es del 7,6%. Los datos significan que alrededor de 3 millones de personas tienen problemas de empleo.
En términos relativos, la población económicamente activa, aquellos que se encontraban buscando un empleo o estaban ocupados, aumentó a 46,9% de la población urbana, mientras que la tasa de empleo descendió a 43,3 por ciento.
En el primer caso significó un salto de siete décimas de punto porcentual, respecto de los tres meses previos, y en dos décimas en comparación con un año antes.
De este modo, por efecto del claro enfriamiento de la actividad económica que provocó la política de «sintonía fina», se alcanzó la tasa de desempleo más alta desde el segundo trimestre de 2010.Mientras que en el caso del empleo se aceleró en cinco décimas de la población total en tres meses, pero bajó en una en los pasados doce meses.
La oferta de trabajadores registrada en el mes de septiembre era de 19,17 millones de personas, de las cuales habían logrado ocuparse 17,69 millones, de estos datos se deduce que la incorporación al mercado de trabajo en un año fue de apenas 60 mil personas, de las cuales lograron emplearse sólo 26 mil, mientras que 33.900 pasaron a integrar el grupo de desocupados, que ahora suman unas 1,49 millones de personas en todo el país.
