INFORMACIÓN GENERAL
Según el IET, la inflación interanual es del 25,3%
El nuevo informe del instituto destaca que la suba inflacionaria de septiembre fue del 1,5%.

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), difundió una nueve medición de la inflación y estimó que en el mes de septiembre la tasa interanual se elevó a 25,3%, promedio 28,2% en los primeros nueve meses respecto al año anterior, mencionando que la inflación mensual se colocó en un 1,5%.
Un dato no menor que destacó IET fue: «Las mayores subas inflacionarias se dieron en el ámbito de Salud con 4,2%, impulsada por las subas en las prepagas 5% y medicamentos. En segundo lugar, Alimentos y Bebidas escaló a 2,3% ; seguido por Indumentaria y Calzado, Vivienda y Mantenimiento del Hogar con 1,25%.” Agregando que: “La inflación de septiembre afectó de igual forma a todos los deciles de ingresos manteniéndose entre un 1,5% y un 1,6%.
La asimetría se debe a que los deciles más bajos sufrieron los aumentos en alimentos y bebidas, y los más altos en prepagas”. En relación a la inflación interanual del decil 1, esta sigue siendo la más elevada con el 29,1%; mientras que en el decil 9 fue de un 23,4%. En el caso de los jubilados, la inflación interanual fue del 29,3% en septiembre y mensual de un 1,9%, debido a la demanda relativa de salud y servicios públicos, los cuales fueron aumentando en esta ultima época.
El Rector de la UMET, Nicolás Trotta ,señaló que a partir de las cifras publicadas por el IET esto implica un que la:»inflación que aún transita nuestro país se acentúa por la pérdida de valor de compra del salario. Al igual que en el 2016, el Gobierno pretende condicionar la paritaria con metas inflacionarias muy alejadas de la realidad».
Por último desde la CGT dieron su opinión sobre los datos expuestos, donde el Secretario General del SUTERH, Victor Santa María, desarrolló que: “En los últimos 3 meses la inflación se ha acelerado, lo que confirma la equivocada estrategia del gobierno”, asumiendo asique: “Desde que gobierna Cambiemos la inflación ha sido del 69,1%, pero para los trabajadores que menos ganas ha sido del 81,5%, lo que confirma las políticas de ajuste a los sectores de menores ingreso”.
