Desde Amsafe calificaron la propuesta de “buena”, aunque la respuesta final de los gremios se conocerá en la noche del miércoles luego de que se concrete...
El acuerdo está enmarcado en la Rama Centros de Contactos CCT 781/20 (Call Center).
Desde UPCN precisaron que “el acuerdo es satisfactorio” por modificar el salario básico y “llevar dinero al bolsillo de los trabajadores”.
Los gremios porteños recepcionaron la oferta que contempla incrementos hasta octubre próximo y se expedirán luego de analizarla.
El Gobernador provincial, Gildo Insfran, también anunció un aumento para los docentes públicos desde marzo, más otros dos incrementos en julio y septiembre.
Lo pactado entre el gremio y la empresa Nucleoeléctrica Argentina establece una revisión salarial en noviembre próximo.
La Unión liderada por Julio Piumato, se concentró hoy en el Palacio de Capital Federal en busca de respuestas sobre una nueva discusión salarial.
Desde ATE provincial expresaron la necesidad de que continúe el diálogo que devenga en un acuerdo sobre el aumento del salario.
Las subas fueron acordadas por la UTEDYC y las cámaras empresarias de la actividad.
Desde la CICOP advierten sobre la necesidad de abordar con urgencia “las numerosas dificultades que subsisten en el sistema de salud provincial”.