Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Se realiza el Congreso General de la FEGEPPBA en Mar del Plata

Los gremios que componen la organización visitarán la localidad bonaerense en el marco de un encuentro que será presidido por Julio Castro y Miguel Zubieta.

Publicado

|

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) llevará a cabo este viernes 12 en Mar del Plata el Congreso General de la organización, en donde se prevén analizar distintos puntos de la realidad laboral bonaerense.

En el Congreso, que comenzará a las 16 en el hotel del SOSBA en localidad balnearia, estará presidido por el secretario general de la FEGEPPBA, Julio Castro (Obras Sanitarias), y del secretario adjunto Miguel Ángel Zubieta (Salud Pública), y además contará con la participación de dirigentes de diez gremios provinciales.

Participarán el Sindicato de Salud Pública (SSP), Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia Buenos Aires (SOSBA), Asociación Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI), Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), Sindicato de Prensa (STP), Sindicato Personal Mensual del Hipódromo de La Plata, Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), Luz y Fuerza Mercedes y la Asociación de Empleados del Ministerio de Obras de la Provincia (AEMOPBA).

FEGEPPBA es la mayor representación de gremios vinculados con la administración pública y demás organismos del Estado Provincial. A principio de mes, el secretario gremial Jorge Baldovino confirmó el pase a planta de 20.000 trabajadores temporarios y becarios, en el marco de la negociación con los funcionarios del Ejecutivo bonaerense.

«El gobierno expuso los primeros lineamientos y en la práctica se van a realizar los expedientes para la incorporación de los trabajadores a planta permanente durante los tres años que le quedan al actual gobierno. Es uno de los logros más destacados, porque se termina con la incertidumbre de los trabajadores sobre la continuidad de las fuentes de trabajo”, señaló Baldovino, líder de AERI.

Asimismo se confirmó la aplicación de la cláusula gatillo que fue parte del acuerdo que firmaron con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En efecto, los trabajadores del Estado percibieron en mayo, con el sueldo de abril, un incremento salarial que totaliza un 10,8%, producto de la aplicación de la cláusula gatillo de actualización automática de los salarios por el índice de inflación oficial.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno