INFORMACIÓN GENERAL
Se lanzó la UTEP, el sindicato de los trabajadores de la economía popular
Lo integran la CTEP, la CCC, Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán. Piden ser incorporados a la CGT.

Los movimientos sociales protagonizaron el pasado sábado una jornada histórica. Después de años de lucha conjunta cristalizaron la unidad con el lanzamiento de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
El sábado 21 de diciembre quedará fijado como el nacimiento del sindicato de los trabajadores de la economía popular o el sindicato de los movimientos sociales.
El encuentro tuvo lugar en el Microestadio de Ferro con participación de miles de delegados y delegadas de la CTEP, la CCC, Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán, las organizaciones que componen la UTEP.
Así dieron comienzo a un sindicato único que busca seguir peleando por los derechos del sector de la Economía Popular con mayor unidad, fuerza y organización, según señalaron.
Uno de los objetivos próximos de este nuevo sindicato es ingresar a la Confederación General del Trabajo (CGT) para pelear junto al movimiento obrero organizado.
En esta línea participaron del acto varios dirigentes políticos, sindicales y sociales, entre otros estuvieron el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el extitular de la CGT, Juan Carlos Schmid, el actual líder de AEFIP, Pablo Flores, el secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, y el jefe de los Ladrilleros, Luis Cáceres, entre otros.
Esteban Gringo Castro, propuesto como futuro secretario general de la UTEP, cerró el acto señalando: “Fuimos capaces de crear nuevas formas de trabajo y de eso vivimos muchos años. Si fuimos capaces de salir de ese infierno, como no vamos a poner de pie este país con esta unidad de los Movimientos Populares”.
El presidente de la Nación Alberto Fernández envió un saludo especial, donde manifestó la intención de articular con el sector.
