INFORMACIÓN GENERAL
Se lanza la Federación de trabajadores de seguridad
En un hecho inédito en la historia del sector, en breve se formalizará la unidad de gremios que representan a los trabajadores de seguridad privada en el país. Esto se logra luego de un acuerdo entre SUVICO, organización obrera cordobesa y el SUTCA, Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos, liderados por Christian López, a los que se sumarán diversos sindicatos.

En diálogo exclusivo con Mundo Gremial, Christian López, secretario general del SUTCA, afirmó: “La semana pasada tuvimos en la provincia de Córdoba un encuentro con Gustavo Pedrocca, secretario general de SUVICO, organización que representa a los trabajadores de seguridad privada de la provincia y sellamos un acuerdo de unidad. En breve, en un hecho inédito en la historia del sector, se lanzará la Federación de Trabajadores de Seguridad, organización que aglutinará a diversos sindicatos que representan a los compañeros a lo largo y ancho del país. Buscamos de esta manera terminar con la dispersión del sector y poder así tener una herramienta más poderosa para luchar contra una Cámara Empresaria, CAESI, empecinada en seguir precarizando aún más a los trabajadores, más en momentos en donde se produce una virtual desaparición de UPSRA, sindicato patronal socio de los empresarios que se encuentra acéfalo y en un litigio legal por su intervención dispuesta por la cartera laboral”.
Profundizando más en el tema, López nos comenta: “Siempre sentimos un mutuo respeto por el trabajo que ambas organizaciones desarrollamos y veníamos teniendo diálogos telefónicos. La confluencia se precipitó hace algunos días cuando los compañeros de SUVICO habían sellado con la Cámara Empresaria un acuerdo de incremento salarial de 27% más una devolución de viáticos que en total representaban cerca de un 31% de aumento. Luego de manera unilateral y de forma ilegal, la Cámara junto al Ministerio de Trabajo fijan un incremento de un miserable 22%. Y digo ilegal porque no existe la firma de la contraparte sindical, ya que como mencioné UPSRA está impedida de abalar cualquier acuerdo por su situación legal”.
Sobre las consecuencias que traerá este nuevo escenario, nos comenta: “El enemigo principal nuestro es CAESI, que solo representa los intereses de la Multinacionales de seguridad que se llevan todas sus ganancias afuera. Que se empecinan en precarizar a los trabajadores y fomentan las estafas laborales como son las cooperativas. Con esta unidad estamos en condiciones que ante un conflicto, por ejemplo en la provincia de Salta, nosotros vamos a poder nacionalizar las medidas de fuerza. Esto multiplica nuestro poder de fuego y va a transformarse la Federación en un vehículo para lograr nuestras reivindicaciones. El primer objetivo es impedir que se homologue este vergonzoso acuerdo salarial. Para esto estamos organizando medidas de fuerza y movilizaciones a nivel nacional. En breve se reunirán nuestros equipos técnicos para avanzar en otras asignaturas pendientes, como la modificación del escandaloso Convenio Colectivo de Trabajo, hecho a la medida de la patronal. Ellos solo tuvieron una virtud; la de fomentar esta unidad, ellos crearon su propia pesadilla y su acta de defunción
