INTERNACIONAL
Se desarrolló la Conferencia Nacional del Trabajo en Colombia, con una participación activa de los sindicatos
El objetivo principal de la convocatoria era reunir al movimiento sindical para analizar, definir y discutir la política laboral.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/09/coll.jpg)
El evento que convocó a dirigentes y miembros de organizaciones sindicales de distintos sectores tuvo su momento culmine con la entrega formal de parte del movimiento sindical colombiano, encabezado por la CUT Colombia, La CGT y la CTC, del documento de propuestas para la agenda laboral al Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio de Trabajo dirigido por Gloria Ramírez.
La propuesta entregada al Ejecutivo consta de siete temas de reforma laboral, que se podrán implementar a través del PND, resoluciones, decreto y leyes. En el documento se incluye la propuesta de Estatuto del Trabajo como derecho fundamental.
🔴 EN VIVO 🔴#LasVocesDelTrabajoSon
En la Conferencia Nacional del Trabajo participa la @MintrabajoCol @GloriaRamirezRi recibiendo junto a su equipo de trabajo la propuesta de agenda laboral.
📌 En vivo por: https://t.co/WR0LjM0FKy pic.twitter.com/NdFgsgu6O1
— Central Unitaria de Trabajadores (@cutcolombia) September 8, 2022
El objetivo central de la convocatoria era reunir al movimiento sindical para analizar, definir y discutir la política laboral, teniendo en cuenta los derechos de los trabajadores y trabajadoras colombianos.
Durante el encuentro se discutió sobre la irrupción de las nuevas tecnologías y plataformas en el mundo laboral, bajo la premisa de que sean herramientas para facilitar el trabajo y no para imponer condiciones laborales.
En ese sentido, también se abordó la regulación de las normativas laborales y su actualización, de acuerdo con las nuevas realidades y preservando los derechos laborales, no en beneficio de las patronales.
Fuente: Latam Gremial.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)